Objetivos
Programa para comprender y aplicar NIIF/IFRS de mayor uso. Al finalizar el Curso los participantes conocerán la importancia de aplicar las nuevas normas financieras y contables de rango internacional, NIIF/IFRS, que rigen esta disciplina desde el 2013 en el país, así como el uso de estos estándares en la elaboración de los estados financieros, comprendiendo el Balance, Estado de resultados, Estado de flujo de efectivo y Estado de cambio en el patrimonio.
Participantes y duración
Directivos, jefaturas y personal de operaciones e independientes, especialmente de sectores PYMEs
Programa de 12 hrs en 4 sesiones diurnas o vespertinas
Contenidos
[bs_row class=»row»]
[bs_col class=»col-xs-6″][bs_well size=»lg»]
Marco conceptual
-Objetivos y función de las NIIF/IFRS
-Estados financieros con NIIF
-Principales aplicación y cambios en los estados
financieros
-Postulado de empresa en marcha y devengado
-Diseño y contenido de los estados financieros
-Aplicación de NIIF por primera vez
Clasificación y valuación de activos
-En activos corrientes
-En Existencias
-En Inversiones
-En propiedad planta y equipo
-En Activos biológicos
-En otros activos
[/bs_well][/bs_col]
[bs_col class=»col-xs-6″][bs_well size=»lg»]
Clasificación y valuación de pasivos y patrimonio
-En pasivos corrientes
-En pasivo no corrientes
-En Otros pasivos
-En patrimonio
– Ajustes patrimoniales
Tratamiento y valuación de ingresos y gastos
-Ingresos ordinario y extraordinarios
-Costo de explotación y costo de ventas
-Gastos ordinarios y extraordinarios
-Depreciación y amortización
-Corrección monetaria
-Otros ingresos/egresos
[/bs_well][/bs_col]
[/bs_row]
Relator
Gabriel Torres Salazar Consultor y profesor universitario, Magister y Contador Auditor, especialista en Contabilidad y Auditoría
Libro recomendado: El ABC de las NIIF
Inscripciones
Aérea de Capacitación Grupo Editorial Thomson Reuters/Legal Publishing